Elemento

la Diputación

El más de medio centenar de centros escolares de la provincia participan, convocados por la Diputación, en una lectura online conjunta de ‘Fray Perico y su borrico’

El Día Internacional del Libro se acerca y la Diputación no ha querido ser ajena a su celebración, por lo que, adelantándose al 23 de abril, sus Bibliobuses, representados por sus bibliotecarias, María Jesús Artalejo, Pilar Martín y Esmeralda Arribas, han convocado esta mañana al más de medio centenar de centros escolares de la provincia a una lectura conjunta que no han querido perderse tampoco el diputado del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, y el director provincial de Educación, Diego del Pozo.

Desde las diez de la mañana, a través de Internet, y empezando por los propios Bravo y Del Pozo, para seguir por los alumnos de Santa María la Real de Nieva hasta llegar a Cerezo de Abajo cincuenta y tres centros después, se han ido leyendo las aventuras de ‘Fray Perico y su borrico’, rindiendo al mismo tiempo homenaje a uno de los autores claves de la literatura infantil española, Juan Muñoz Martín, quien falleció en febrero de este año.

Antes de proceder a la lectura, tanto José María Bravo como Diego del Pozo han querido dirigir unas palabras a los estudiantes, a quienes también han agradecido su participación en una jornada tan especial, organizada con ilusión por las bibliotecarias, en colaboración con el profesorado de los centros escolares de la provincia a los que semanalmente visitan los Bibliobuses, con el objetivo de transmitir el amor y el interés por la literatura. 

Citando a Walt Disney y a Miguel de Cervantes y, precisamente, “como representante de la Consejería de Educación, como exalumno de la escuela rural y como vecino de los pueblos de la provincia”, Diego del Pozo agradecía al Área de Cultura y a los Bibliobuses “el trabajo que realizan para conseguir acercar el tesoro de los libros hasta el último rincón de Segovia”, mientras que José María Bravo manifestaba su apuesta y confianza “en la escuela rural y en hacer llegar a la escuela rural las mismas oportunidades que al resto de colegios”. Además, y refiriéndose al encuentro virtual que ha posibilitado la lectura conjunta, apostaba por las nuevas tecnologías como aliadas para crear esa proximidad y establecer esa igualdad de oportunidades.

De forma previa a la lectura, María Jesús Artalejo, en representación de las bibliotecarias y los Bibliobuses, aprovechaba también el momento para agradecer a los alumnos de cuarto y quinto de Primaria del colegio de Villacastín y al usuario del Bibliobús Goyo Ituero, de Abades, los dibujos que han ayudado a ilustrar y decorar la jornada de lectura.